FORMACIÓN DE INSTRUCTORES DE YOGA RESTAURATIVO Y YOGA POLIVAGAL 2023


Fórmate en Yoga Restaurativo™ y YOGA POLIVAGAL y aprende a dirigir agradables y regenerativas sesiones de Yoga aptas para todo el Mundo.

Certificaciones IEY, Red Yoga10 y YACEP YOGA ALLIANCE.

24 y 25 de Junio 2023. HUELVA. OPCIÓN ALOJAMIENTO GRATUITO

Descubre los beneficios del Yoga Restaurativo™ y aplica sus técnicas para mejorar tus clases y poder ayudar a cualquier persona que quiera practicar Yoga.

EL Yoga Restaurativo y polivagal se centran especialmente en el trabajo de
posturas de descanso a partir de los movimientos de la columna vertebral (cervical, torácica o dorsal y sacro_coccígea) con la ayuda de soportes
como bolster, bloques, mantas, cinturones, zafus etc . Trabajando cada
postura de manera lenta y suave ,favoreciendo el descanso y ayudando a restablecer el sistema nervioso a través de los maravillosos movimientos de la columna vertebral.

Mejora la dinámica de tus clases ofreciendo a tus alumnos agradables sesiones restaurativas que les harán disfrutar, relajarse y regenerarse.

El Yoga Restaurativo™ proviene del sistema creado por B.K.S Iyengar, quien creó un método para que el yoga fuera practicado por cualquier persona con la ayuda de diferentes accesorios (bloque, manta, cojín, mesa, silla , almohadón , cinturón, bolster….). Este método se llama Método Iyengar. Iyengar consiguió de una forma sumamente eficaz que el practicante pudiera ejecutar posturas sin tensión.

El Yoga Polivagal es una innovación que aplica la eficaz teoría polivagal a la aplicación restaurativa del Yoga, que se centra en la relación que hay entre el sistema nervioso autónomo (SNA) ,las emociones y nuestra conducta.

El uso de los accesorios, ofrece numerosos beneficios, tales como:

  • Mayor estabilidad.
  • Mejor alineación en general.
  • Apertura de todo el cuerpo. 
  • Relajación general.

En el Yoga Restaurativo, las posturas son pasivas, desde una relajación activa, lo cual aporta a este sistema una práctica fácil, asequible y agradable.

Con esta formación, aprenderás asanas restaurativas y sus beneficios, así como el uso eficiente y la correcta colocación de los accesorios para el mayor beneficio de tus alumnos y el tuyo propio.

Disfrutarás y harán que ellos disfruten.

Fechas y Horarios: HUELVA  24/25 Junio 202

  • Alojamiento Gratuito.
  • Lugar: YOGA 10. c/ Berdigón, 17. HUELVA
  • Horario:
    • De 9:30 a 14:30 h y de 16 a 20 h.
  • INVERSIÓN: 295 €.
  • Horas certificadas: 50 Horas certificadas. (19 horas presenciales + 31 horas refuerzo a distancia).

RESUMEN DEL TEMARIO

  • La teoría Polivagal.

  • El sistema Nervioso autónomo. Stanley Rosemberg

  • El movimiento de los huesos craneales.

  • La barrera cerebro-cuerpo.

  • La neurología de la participación social.

  • Restablecer la participación social.

  • Tensiones físicas crónicas.

  • Problemas emocionales.

  • Problema cardíacos y pulmonares.

  • Disfunciones de órganos viscerales.

  • Problemas del sistema inmunitario.

  • Problemas de conducta.

  • Relaciones interpersonales.

  • Relaciones mentales.

  • Otros problemas.

  • Disfunción de los nervios craneales y participación social.

  • Los nervios craneales trigémino y facial.

  • Los nervios craneales IX,X y XI.

  • Anexo del nervio craneal glosofaríngeo.

    • La rama subdiafragmática.
    • Otras funciones de la rama ventral.

      Anexo del nervio vago.

  • Anexo del nervio espinal accesorio.

    • Dolor de hombros, cuello y cabeza.

    • Trapecio y Esternocleidomastoideo (ECM).

    • Uso del trapecio al gatear. Evolución del trapecio.

    • Asimetría de la tensión del ECM.
  • Los nervios espinales.
  • La cadena espinal simpática.
  • Los 3 circuitos del SNA. Las 3 vías neuronales. Los 2 circuitos híbridos.
  • Más sobre el nervio vago.
    • Las dos ramas del nervio vago.
    • Efectos de la actividad del circuito vagal dorsal.
  • Una nueva comprensión del estrés.
  • Ejercicios de regulación del SNA.
  • Las vértebras cervicales y la disfunción vagal central.
    • Ejercicio básico.
    • Ejercicio de la salamandra.
    • Ejercicio para la tortícolis.
    • Ejercicio para el trapecio.
  • ¿Qué es el Yoga
  • Los 8 escalones del Yoga
  • Las cinco bases del Yoga
  • Qué es el Yoga Restaurativo
  • Beneficios del Yoga Restaurativo
  • Accesorios
  • Quién puede  practicar Yoga Restaurativo
  • La importancia de una buena respiración
  • Musculatura respiratoria. Anatomía respiratoria.
  • Pranayama. La ciencia del control de la Energía por la Respiración.
  • ¿Bandhas en restaurativo?. Aplicaciones.
  • Alineación vertebral  y su importancia. Anatomía vertebral.
  • Cintura pélvica.
  • Esqueleto apendicular.
  • Esqueleto axial.
  • Cómo empezar, una sesión de Yoga Restaurativo
  • Beneficios de las posturas:de flexión anterior.
    • de flexión posterior
    • de torsión.
    • de inversión.
    • otras
  • Asistencia con las manos. Yoga-Coach™.
  • Preparación de una sesión de Yoga Restaurativo.

  • Posturas soportadas o restaurativas. Accesorios a utilizar en las asanas.

  • Adaptación del Yoga Restaurativo a entornos tipo gimnasios.

  • Posturas restaurativas con material deportivo.

  • Secuencias restaurativas específicas. (9 Secuencias).

  • Bibliografía.

Imparte:

Vanesa

  • Profesional del mundo de la Salud y el Deporte desde 1998 con una amplísima experiencia docente.
  • Profesora de Pilates con más de 15 años de experiencia impartiendo sesiones.
  • Formada en Nutrición deportiva, fundamentos biológicos de motricidad humana y varias metodologías de Masaje.
  • Profesora de Yoga Integral, Yoga Aéreo, Hatha-Vinyasa Yoga y Power Yoga.
  • Profesora con certificación IEY y asociada a la Red Yoga10.
  • Profesora certificada por la Yoga Alliance 200h E-RYT (Experienced Registered Yoga Teacher).
  • Formadora del IEY especializada en Modelos de Yoga Restaurativo. Habitual colaboradora como personal docente en las formaciones de Yoga impartidas por Ricardo Ferrer.

Yndra (Dra. Salvador):
Doctora con mención internacional con 3 Masters Universitarios.

  • Tutora en tesinas Universitarias de Post-grado tanto en España como en Latinoamérica. Project Manager en proyectos internacionales.
  • Formada en India, España y Sri Lanka.
  • Profesora de Vinyasa Yoga, Ashtanga Yoga Progresivo, Power Yoga, Rocket Yoga, Hatha-Vinyasa y Yoga Coach con más de 1500 horas de formación.
  • Directora de Yoga10 Andalucía, imparte regularmente sesiones de Yoga en la Sede Yoga10-Huelva.

CERTIFICACIONES:

Una vez acabes la formación, recibirás tu certificación de ESPECIALIZACIÓN EN YOGA RESTAURATIVO™ y YOGA POLIVAGAL, avalado por el IEY (Instituto Europeo de Yoga) y la Red Yoga 10.

El Instituto Europeo de Yoga y Yoga10 están avalados por YOGA ALLIANCE como RYS200H (Registered Yoga School).

La formación entra dentro del programa de formación contínua de la Yoga Alliance YACEP (Yoga Alliance Continual Education Provider).

Importante: YOGA RESTAURATIVO™ es una marca registrada. La obtención de la autorización del uso de esta marca registrada por medio de la realización de esta formación te dará el amparo legal de autorización de uso de Marca Registrada en tus clases regulares y publicidad, ya que al estar registradas, el uso de dicho nombre de forma literal o parecida queda legalmente protegido, así como su uso sin autorización puede tener repercusiones legales.

MATRICULACIÓN Y RESERVAS DE PLAZA:

La reserva de plaza se ingresará previamente al inicio de la formación en el nº de cuenta del Instituto Europeo de Yoga. El importe de la matrícula sólo será reembolsable por anulación del interesado hasta 30 días previos al curso:

ENTIDAD/BANCO: 

  • CAJA RURAL DEL SUR
  • IBAN: 

ES48 3187 0041 65 3400170613

  • TITULAR: FORMACION YOGA
  • IMPORTE: 95 €
  • CONCEPTO: 

TU NOMBRE Y APELLIDOS

Información y Reservas:

Instituto Europeo de Yoga 

657 97 06 33

635 65 22 47

Ponte en contacto con el Instituto Europeo de Yoga y estaremos encantados de asesorarte.

Puedes también solicitar información enviando un mail desde aquí: Formulario de Contacto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?