LA INCORPORACIÓN DEL YO IDEAL EN NUESTRAS VIDAS por Ricardo Ferrer
La incorporación de nuestro Yo Ideal a nuestras Vidas.
La mayoría de los seres humanos nos pasamos la Vida aspirando a ser mejores personas, más éticas, equilibradas y exitosas.Marcamos unas metas, algunos incluso ideamos estrategias para conseguirlas, logramos progresar, caemos, nos levantamos, aprendemos, seguimos…
Suelo comentar a mis alumnos que nuestro potencial es inmenso y que bien canalizado podemos lograr conseguir metas inimaginables para muchas personas. No es que estas otras personas sean incapaces de conseguir grandes retos, es que su mente les dice que no pueden y caen en la comodidad de creerla.
Mis alumnos me comentan que no saben cómo es su Yo Ideal. Esto es muy normal, porque lo buscamos desde la mente y no desde el Corazón. La mente analiza cualidades, aspectos, etiquetas… todos estos factores son cambiantes y muy fluctuantes en la naturaleza del yo Ideal, siempre en constante evolución.
Busca tu Yo Ideal desde el Corazón. Es muy fácil. Es un poco laborioso de explicar sin las prácticas adecuadas de Recuperación de Poder Personal, pero te diré una clave que te ayudará a dar unos primero pasos.
Me gusta denominar a esta clave AUTOHONESTIDAD: se honesto contig@ mism@. Tu Yo Ideal es honesto con si mism@ al 100%. Ahí reside su inmenso Poder, o más bien, éste es uno de los factores más determinantes.
Y realmente…, ¿quién es tu Yo Ideal?: Tu Yo Ideal es la versión de ti con la capacidad suficiente para vivir TODOS TUS SUEÑOS.
Conseguir que tu Yo Ideal se manifieste cada vez con más fuerza y presencia en tu Vida es fácil. Cierto es que requiere de perseverancia y fina estrategia, pero es fácil. Has de tener en cuanta una cosa muy importante: En el camino hacia tu transformación en tu Yo Ideal vas a encontrarte con retos. Esto es normal, ya que a tu Yo Ideal le encantan los retos (nuestro Yo Ideal sabe que puede superarlos y los ve como un desafío personal y una oportunidad de aprendizaje).
Mi deseo e intención en mis enseñanzas es que consigas la Autosuficiencia, que valores todo pero sin anclarte ni depender de nada en tu Crecimiento. Que te sientas llen@, en vez de vací@ y sepas que en tí está todo cuanto necesitas. Para ello tendrás que entablar una relación de amistad con tu propia mente. Dejar de luchar contra ella y respetarla, hasta el punto de llegar a un consenso y que tú y tu mente vayáis de la mano. Aquí comenzarás a experimentar tu Poder en forma de Armonía y capacidad de Manifestación en tu Vida.
Verás. Veo muchas cosas en el mundo espiritual, muchas técnicas, sistemas, formaciones, etc… Esto abre un inmenso abanico de posibilidades hacia toda aquella persona que tenga curiosidad, pero también aumenta la proporción de trampas hacia los incautos.
Mi consejo es que no te creas nada. ¿Te choca? ¿Te choca que una persona que se dedica profesionalmente a la formación de profesores de Yoga, sanación y demás te diga que no te creas nada?.
Esa es justamente mi intención. No te creas nada que no experimentes por tí mismo.
Crees que te estoy diciendo que te van a engañar? Ni mucho menos, aunque habrá de todo. Te estoy diciendo que confíes en ti, en tus sensaciones, en tus intuiciones, en tus pensamientos y en tu Corazón. Agradece las ayudas, pero busca tu Guía dentro, en tu Interior. Las verdades de otros no tienen por qué ser las tuyas, aunque respétalas. Lo que si es cierto es que tu tienes tu propias verdades y tienes que encontrarlas y valorarlas, pues son las óptimas para ti.
Adoptar verdades ajenas puede servirte en unos primeros pasos. Luego, si realmente quieres crecer, tendrás que dar prioridad a las tuyas propias, pues son las únicas que hablarán de tu propia e intransferible Realidad. ¿Cómo si no pretendes lograr la Excelencia?.
Valora y respeta técnicas, tradiciones, guías y maestros… pero enfoca tu Atención hacia tu Interior. Nadie te va a traer a tu Yo Ideal de la mano. Sólo tú tienes la capacidad de manifestarlo, y ahí reside lo maravilloso de este camino: Tu evolución depende de ti. Que nadie te vaya a traer a tu Yo Ideal de la mano no debe ser motivo de miedo o decepción, todo lo contrario: es sencillamente maravilloso. ¿Por qué? Sencillamente, aquí tienes la prueba de que la Vida misma trata de respetar tu libre albedrío y tu elección en la velocidad de tu propio proceso evolutivo.
Esto es LIBERTAD. Cuando tomas conciencia de esto, cuando te das cuenta que tu eres tu mayor Maestro y Guía para tí, comienzas un nuevo camino de Recuperación de todo el Poder Personal que se ha ido perdiendo a lo largo de nuestra existencia y comienzas a ver el logra la Excelencia como una Realidad. Y te repito, es un camino digno de ser vivido, un camino que toda persona debería plantearse regalar a si misma.
Mi consejo es que te abras a la posibilidad de dar un primer paso si lo sientes en tu Corazón.
Ricardo Ferrer
IEY. Instituto Europeo de Yoga
Extracto de formaciones profesionales de Yoga. Instituto Europeo de Yoga.