FORMACION MINDFULNESS YOGA y YOGA EMBARAZADAS

FORMACIÓN DE PROFESORES DE YOGA.

HUELVA 2014-2015

poster-formaciones-general-yoga-olatz

Esta formación va dirigida a todas aquellas personas que deseen conocer y saber más cosas de este compañero infatigable que es nuestro cuerpo.

A través de las meditaciones de MindfulnessYoga accederemos al estado de Percepción Plena, es decir, de la Pura Percepción.

El estado de MindfulnessYoga es una manera de Ser que te permite tomar consciencia del presente, educando tu mente, dominando tus sentimientos y emociones para que contribuyan a tu bienestar, aprendiendo a relacionarte contigo mismo y con el mundo.

Aprenderemos a ser sensibles y conscientes de nuestras necesidades, volvernos respetuosos y flexibles con nosotros y con nuestro cuerpo. A través de esta conexión con nosotros mismos, tendremos Conciencia de las tensiones y bloqueos que se encuentran en nuestro cuerpo y aprenderemos a recuperarnos tanto física, emocional y energéticamente, restaurando de esta manera la fluidez y la armonía.

Lo que sucede en el cuerpo refleja lo que sucede en la mente, nuestro cuerpo somatiza todas las emociones, sentimientos y pensamientos, de esta manera nos muestra que es lo que no va bien y si nuestra sensibilidad y comprensión están despiertas, podremos solucionar lo que no va bien, antes de que el daño sea mayor. Recuperar el cuerpo significa reconciliarse con él, respetarlo y tomar conciencia de la unidad que es. Y con los nuevos conocimientos que vamos a adquirir, dispondremos de las herramientas necesarias para mantenernos en un estado de Salud, Bienestar y Armonía.

Esto va a mejorar nuestra calidad de Vida y nuestra longevidad y no sólo la nuestra sino que también vamos a poder enseñar lo aprendido para ayudar a otras personas.

TEMARIO FORMATIVO

IMG_5560BLOQUE I: BASES DEL YOGA.

◾Yoga: Definición e Historia.

◾Bases del Yoga. Los 8 escalones.

◾Yoga Tradicional y vertientes actualizadas. Tipos de Yoga.

◾Filosofía Yóguica. Textos sagrados.

◾ MindfulnessYoga: El Yoga y la Metodología Mindfulness hacia la creación de la salud perfecta.

◾Los Bandhas en Yoga. La mayor efectividad del Bandha.

BLOQUE II: ANATOMIA. ANATOMÍA PRÁCTICA APLICADA AL YOGA Y A LA YOGATERAPIA. 

1. CUERPO FÍSICO: Conociendo y conectando con tu cuerpo.

CONCIENCIA DE LA RESPIRACIÓN:

  1. Aprendiendo a respirar.
  2. Respiración clavicular.
  3. Respiración torácica.
  4. Respiración abdominal.
  5. Respiración de la Unidad.

CONCIENCIA DE LA CÉLULA:

  1. Anatomía de la célula.
  2. Conectando y vivificando nuestras células.
  3. Trabajar con la memoria celular.

CONCIENCIA DE LA FASCIA:

  1. Tipos de fascias.
  2. Función de las fascias.
  3. Conectando y vivificando nuestras fascias.

CONCIENCIA DE SISTEMA OSTEOMUSCULAR:

  1. Consciencia de nuestro esqueleto.
  2. Conectando con nuestros huesos.
  3. Vivificando nuestros huesos.
  4. Consciencia de nuestros músculos.
  5. Conectando y vivificando nuestros músculos.

CONCIENCIA DE NUESTROS ÓRGANOS:

  1. Conectando y vivificando nuestros órganos.

CONCIENCIA DEL SISTEMA SANGUÍNEO Y LINFÁTICO:

  1. Conectando y vivificando nuestro sistema sanguíneo.
  2. Conectando y vivificando nuestro sistema linfático.

BLOQUE III: ANATOMIA SUTIL Y APLICACIONES .

1. ANATOMIA SUTIL. BIOENERGÉTICA.

◾Anatomía sutil aplicada al Yoga.

◾Chakras y Nadis.

◾Otras zonas de la anatomía sutil.

2. DESPERTANDO EL CUERPO ENERGÉTICO A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN YÓGUICA.

2.1. TÉCNICAS DE PRANAYAMA. RESPIRACIÓN EN MINDFULNESS.

◾Pranayama Yoguico Básico.

  1. La respiración completa Yogui.
  2. La respiración purificadora.
  3. La respiración vitalizadora de los nervios.
  4. La respiración vocal.

2.2 SANANDO NUESTRO SER. Los siete ejercicios yoguis para una perfecta salud energética:

2.3. TÉCNICAS DE PRANAYAMA 2. RESPIRACIÓN EN MINDFULNESS 2.

  1. Respiración retenida.
  2. Estimulo de las células pulmonares.
  3. Dilatación de las costillas.
  4. Expansión del pecho.
  5. Ejercicio en marcha.
  6. Ejercicio matinal.
  7. Para estimular la circulación.

BLOQUE IV: YOGA PARA EMBARAZADAS Y POST-PARTO.

◾La importancia del correcto enfoque del Yoga en el embarazo.

◾La postura no es lo más importante.

◾Dinámicas de enseñanza.

◾Conciencia corporal y Corrección postural en el embarazo y postparto.

◾Alineación de la estructura corporal. La importancia de la base y suelo pélvico.

◾Enseñanza y correcciones. Asistencia activa. Ayudas.

◾Técnicas de observación, asistencia, corrección y motivación.

◾Características de cada trimestre de embarazo. Ejercicios específicos.

◾Características del Postparto. recuperación del suelo pélvico y la pared abdominal. ejercicios específicos.

◾Beneficios y contraindicaciones posturales ajustados a cada trimestre de embarazo.

◾Información adicional.

◾Puntos a tener en cuenta.

BLOQUE V: MEDITACIÓN Y RELAJACIÓN.

1. MINDFULNESSYOGA: ATENCIÓN PLENA y MEDITACIÓN.

Introducción al Mindfulness.

  1. El Ahora
  2. La respiración
  3. El cuerpo.
  4. El sonido.
  5. Emoción.
  6. Cognición y Conducta.
  7. El dolor.
  8. Estados Emocionales.
  9. Impermanencia del Pensamiento.
  10. Atención Plena.
  11. Ansiedad y Miedo.
  12. La Mente que piensa.
  13. Meditación de las emociones.
  14. Integración.
  15. Compasión de uno mismo.
  16. Compasión de los demás.

2. MEDITACIÓN EN EL YOGA. TEORÍA, CONCEPTOS Y TÉCNICA.

◾Pratyahara (Abstracción). Importancia de Pratyahara en la Vida diaria. Actitudes.

◾Dharana (Concentración). Qué es. Beneficios y Técnicas.

◾Mantrams y sonidos de Poder . Teoría y práctica.

◾Dhyana (Meditación). Qué es. Técnicas. Meditación Evolutiva. Enseñar a Meditar.

3. RELAJACIÓN. TEORÍA, CONCEPTOS Y TÉCNICA.

◾Savasana (Relajación). Qué es. Beneficios. Preparación.

◾Ondas cerebrales.

◾Bases del Yoga Nidra.

◾Visualización.

◾Autosugestión.

◾Técnicas. Enseñar a relajar.

BLOQUE VI: PRÁCTICA, APRENDIZAJE Y PROFUNDIZACIÓN.

SECUENCIAS DE YOGA Y MINDFULNESSYOGA

  1. Despertando y activando el cuerpo.
  2. Cuerpo Energético.
  3. Cuerpo Físico.
  4. Yoga suave para despertar la flexibilidad.
  5. Yoga terapéutico.
  6. Equilibrado
  7. Fortalecimiento
  8. Yoga de los meridianos.
  9. Trabajando los órganos internos.
  10. Secuencias de MindfulnessYoga.

◾Asanas (Posturas) Nivel Básico e Intermedio.

◾Series específicas de Hatha Yoga.

◾Asanas (Posturas) Niveles y adaptaciones.

◾Karanas y Surya Namaskaras.

◾Variantes, correciomes y adaptaciones.

BLOQUE VII: DOCENCIA.

◾Dinámicas de enseñanza .

◾Conciencia corporal y Corrección postural.

◾Alineación de la estructura corporal.

◾La importancia de la base y Mulabandha.

◾Enseñanza y correcciones. Asistencia activa.

◾Técnicas de observación, asistencia, corrección y motivación.

◾Aprendizaje del alumno y labor activa del profesor.

◾Enseñar Asanas y Karanas. Enseñanza a grupos numerosos.

◾Enseñar Pranayama.

◾Enseñar los Bandhas.

◾Guiar la Meditación en las sesiones.

◾Guiar la Relajación en las sesiones.

◾Prácticas y perfeccionamiento.

◾Gestión comercial en el Yoga.

◾Crear tu propia escuela.

Sellos

CERTIFICACIÓN:

 

Al finalizar la formación, recibirás tu CERTIFICADO DE INSTRUCTOR DE YOGA INTEGRAL. Dicha certificación estará avalada por el IEY (Instituto Europeo de Yoga) y la AEPPEY (Asociación Española de Profesionales, Practicantes y Escuelas de yoga).

El Instituto Europeo de Yoga y su formador principal, Ricardo Ferrer, es una de las pocas Escuelas Españolas avaladas por la EUROPEAN YOGA ALLIANCE, habiendo conseguido sus estándares de calidad, por lo que una vez acabada la formación, podrás solicitar la certificación a nivel internacional.

La European Yoga Alliance es una entidad que tiene en cuenta las recientes regulaciones por parte del estado de la Instrucción en Yoga, redactadas y publicadas a través del B.O.E del 4/8/2011. No todas las instituciones y entidades cuya intención es regular el Yoga tienen en cuenta esta regulación estatal, ya que sólo se limita a España.

 

FECHAS y HORARIOS:

11 Domingos, a razón de 1 cada mes.

De 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 h.

FECHAS:

– Domingo, 19 de Octubre 2014: Módulo 1. Inicio de la formación.

– Domingo, 30 de Noviembre 2014: Módulo 2.

– Domingo, 14 de Diciembre 2014: Módulo 3.

– Domingo, 11 de Enero 2014: Módulo 4.

– Domingo, 22 de Febrero 2014: Módulo 5.

– Domingo, 22 de Marzo 2014: Módulo 6.

– Domingo, 19 de Abril 2014: Módulo 7.

– Domingo, 17 de Mayo 2014: Módulo 8.

– Domingo, 21 de Junio 2014: Módulo 9.

– Domingo, 5 de Julio 2014: Módulo 10.

– Domingo,  20 de septiembre 2014: Módulo 11.

 

EQUIPO FORMATIVO:

OLATZ CHIVITE

Olatz, con más de una década de experiencia constante en el tratamiento de patologías físicas y emocionales a través de  técnicas manuales y bioenergéticas, dirige esta innovadora formación, en la que se unifican por primera de una forma estructurada vez principios de Mindfulness con Yoga Terapéutico y Sanación Energética.
Dado el carácter profundo y el enfoque terapéutico de este proceso formativo, se ha considerado muy importante profundizar bastante más de lo habitual en este sector de la población tan importante como son las mujeres embarazadas.
IMG_5933Instructora de Yoga Terapéutico por la Asociación Española de Yoga Terapéutico.
Instructora – Formadora de Yoga especializado en Embarazadas y post-Parto.
Prosperity Plus por Jauma Guasch Swami Gushananda (Internacional Yoga Institute de la Universidad catalana del Yoga.) 1999-2000.
Formación Intensiva en Chamanismo 2000.
Formacion  Reiki / Usui 2000-2001.
Pratitioner P.N.L.  / Instituto Español de Programación Neurolinguistica 2001-2002.
Shiatsu Namikoshi / Escuela Japonesa de Shiatsu (Barcelona) 2002-2003.
Shiatsu Masunaga /  Escuela Europea de Shiatsu (Málaga) 2005-2006.
Shiatsu Masunaga / Escuela Europea de Shiatsu (Sevilla) 2010-2011.
Sotai /  Escuela Japonesa de Shiatsu (Málaga) 2012.
Fórum Internacional de Sotai con Sensei Miura. 2013.
Monitor de Tai Chi 2013.
Formación de Mindfulness con el Dr. Juan Jose Mancheño Barba.  Director UGC Salud Mental Huelva Intercentros.
Formación de Instructor de Yoga Integral y Meditación en Rishikesh (India). 2014

EXPERIENCIA

A lo largo de mi Vida he vivido muchas experiencias y experimentado muchos cambios. Sólo mirando hacia atrás, una sabe que cada experiencia, cada momento y cada decisión estaban encaminadas a hacerme más consciente, a comprender mejor a las personas y a conectar con sus procesos y a ser más humilde y consecuente con mis actos y manera de Ser. Agradezco pues, la Vida que he vivido y la que viviré, pues definen quién soy y lo alto que cada persona puede llegar.
He tenido la suerte de experimentar el contraste. Durante mi juventud, viví durante 4 años en Inglaterra, teniendo la gran oportunidad de convivir con personas de todo el mundo, creencias y modos de Vida. Esto me ha dado una visión y comprensión de la Vida unificadora. Me di cuenta que a pesar de las diferencias de religión, cultura e incluso generación, los valores humanos eran una constante. No importaba de que país del mundo viniera la persona, qué religión practicara o su nivel económico. Los principios seguían siendo el Amor, la Familia,… Viendo que todos somos en Esencia iguales, consideré que a través de esta similitud sería más fácil ayudar a Sanar, ya que la semejanza te ayuda a empatizar con las personas. Simplemente, hay que darse cuenta que todos somos iguales, que nadie está solo.
Comencé a tomar contacto con el mundo de la Sanación en el 2000, a través de la energía Reiki. Esto obró grandes cambios en mí y enfocó mi Vida con fuerza hacia el Desarrollo Personal y la Sanación Holística de las personas y el Planeta.
Tras formarme en Programación Neuro Lingüística, me di cuenta que la mayoría de patologías de las personas eran generadas a través de la mente y las emociones, y esto me hizo ver la importancia del equilibrio mental-emocional. Sólo así podríamos vivir en un cuerpo sano. Tras formarme en diversas técnicas manuales, inicié mi carrera profesional en el año 2002.
Hoy en día, tras miles de pacientes de toda Europa tratados en muchos puntos diferentes de la geografía nacional, puedo decir con felicidad que ellos y sus procesos han sido los grandes maestros de mi Vida, encaminándome a buscar la solución perfecta, idónea al desafío que cada paciente traía consigo. Cada uno era un desafío personal, una incógnita a resolver, una satisfacción a compartir al final del camino.
10152010_911478902201889_5455551059665531785_n
Profundicé en Shiatsu, Sotai, Programación Neurolingüística, diversas artes de la Sanación Energética…un camino que me fue puliendo hacia mis propios métodos: la Terapia One y el Mindfulness Yoga. Hoy día desarrollo estas 2 técnicas con agradables, si no asombrosos resultados en mis pacientes y alumnos, los cuales mejoran notablemente, a veces incluso estando deshauciados por la medicina convencional. Siento un privilegio y un enorme placer al darme cuenta de cómo la Vida, en su Sabiduría, me ha ido encaminando, a veces con cariño, a veces con dureza, hacia este proceso.
Me siento afortunada.

RICARDO FERRER

Ricardo Ferrer colaborará en las formaciones ofreciendo Workshops de Yoga con un enfoque innovador y eficaz, consecuencia de su dilatada experiencia en la docencia del Yoga y en otras disciplinas.

Sus sesiones se caracterizan por el dinamismo y la facilidad con que se encamina al practicante hacia la consecución de metas. en esta formación tendrás la gran oportunidad de disfrutar de diversos enfoques y estilos de Yoga de forma gratuita. Todo esto tiene el propósito de enriquecer tu percepción y práctica del yoga para que puedas sacar de la formación lo mejor de tí.

  • ricardo_3Director del IEY (Instituto Europeo de Yoga), diseña y dirige las formaciones profesionales de Yoga.
  • Ha creado sistemas innovadores tales como el Yoga Progresivo o el Yoga-Reiki, logrando unificar con maestría metodologías tales como la filosofía y terapéutica Yóguica con el Chamanismo, la Sanación y la Alquimia Interna.
  • Es la única persona autorizada en España para formar profesionales en Power Yoga.
  • Su particular enfoque del Yoga y su certeza en el Potencial Humano logran en el alumno y auténtico cambio de Paradigma en su visión de Vida, ampliándose a nuevos horizontes.
  • Puedes visitar su currículum HACIENDO CLICK AQUÍ

Puedes ver la totalidad del equipo formativo del Instituto Europeo de Yoga HACIENDO CLICK AQUÍ

 

 

INVERSIÓN 

MATRÍCULA: 65 €

  • OPCIÓN A: 90 €/mes (sólo formación de 11 meses, sin oferta de clases).
  • OPCIÓN B: 125 €/mes (hasta 6 clases de yoga semanales gratuitas durante la duración de la formación de 11 meses).

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para recibir información más detallada, puedes llamarnos (657970633) o enviarnos un mail haciendo CLICK AQUÍ.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?