FORMACIÓN INTENSIVA ASHTANGA YOGA & ROCKET YOGA
FORMACIÓN INTENSIVA DE INSTRUCTORES DE
ASHTANGA YOGA, YOGA PROGRESIVO & ROCKET YOGA
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS INTENSIVAS:
Del 1 al 7 de AGOSTO 2017 – ASHTANGA YOGA PROGRESIVO: ROCKET YOGA + YOGA-COACH (AJUSTES).
18 al 27 Agosto 2017- ASHTANGA YOGA & YOGA PROGRESIVO 100H TRAINING – Alojamiento gratuito –
Opción de Vacaciones Inteligentes para acompañantes o personas interesadas.
TEMARIO
Aprenderás a dirigir sesiones de Ashtanga Yoga, tanto tradicional (estilo Mysore) como la variante occidental adaptada (Modalidad Ashtanga Progresivo). Aprenderás no sólo las asanas tradicionales de la primera serie de Ashtanga, sino adaptaciones a cada una de ella con la finalidad de hacer la práctica de este estilo asequible a todos los practicantes.
Así mismo trabajarás técnicas de Respiración, Meditación y Relajación desarrolladas a través de los años de práctica del formación en diversas modalidades de Yoga, Meditación, sanación y Chamanismo, en las que comprenderás más efectivamente el mecanismo de la Realidad y cómo moverte en dicho mecanismo, aplicando tu Potencial hacia una Creación Consciente de la Realidad.
TEMARIO DE LA FORMACIÓN DE ASHTANGA YOGA & YOGA PROGRESIVO.
(18 al 27 de Agosto 2017)
BLOQUE I: Introducción y Básicos.
- Historia del Ashtanga Yoga y del Yoga Progresivo.
- Los 8 Escalones del Yoga.Krishnamacharya, Pattabhi Jois y Yoga Korunta.
- Ashtanga Yoga en Mysore.
- Evolución del Ashtanga Vinyasa Yoga.
- Yoga Progresivo. Ventajas adicionales a la práctica del Ashtanga Yoga tradicional.
- Libros de Sabiduría Yóguica.
- Mantralización de Ashtanga Yoga Tradicional. Apertura y cierre. Significado y actitud.
- Aperturas y cierres de las sesiones de Yoga Progresivo. Significado y actitud.
BLOQUE II: Bases del Ashtanga Vinyasa Yoga y del Yoga Progresivo.
Nava Drishti: El enfoque mental a través de la mirada.
- Teoría y Práctica.
- Nava Dristhi en Ashtanga Yoga tradicional.
- Nava Dristhi en Yoga progresivo, Modalidades de Alquimia vital y CCR (Creación Consciente de la Realidad).
- Como enseñar Nava Dristhi.
Vinyasa: El fluir a través del movimiento.
- Teoría y Práctica.
- Modalidades de Vinyasas.
- Full Vinyasa y medio Vinyasa.
- Aprendiendo el uso de los Bandhas para realizar Vinyasas correctos. Floating on the Mat. Coordinar respiración y movimiento.
- Aprendiendo a enseñar Vinyasa.
- Adaptaciones y modificaciones de los Vinyasas.
- Anatomía del Vinyasa.
- La importancia del salto. Aprendiendo a saltar. Jumping Back y Jumping Through.
- Adaptaciones a los saltos.
Pranayama: El Movimiento de la Energía a través de la Respiración.
Respiración 1: Pranayama en Ashtanga Yoga tradicional.
- Respiración Ujjayi. Fisiología de Ujjayi. Beneficios.
- Teoría y Práctica de aprendizaje y enseñanza de Ujjayi.
- Ejercicios adicionales para practicar el correcto Ujjayi.
- Ritmos de la respiración en la práctica.
Respiración 2: Pranayama en Yoga Progresivo.
- Respiraciones de Fuego.
- Respiraciones Alternas.
- Respiraciones de Transformación y Alquimia Vital.
- Pranayama y Meditaciones sanadoras.
- Teoría y Práctica de la respiración consciente.
- Multidimensionalidad de la Respiración Consciente en Yoga Progresivo y Alquimia Vital. Aprendiendo a Mover la realidad a través de la respiración consciente.
- Enseñanza de la respiración a los alumnos.
- Respiración abdominal, completa, torácica.
- Pros y contras de cada modalidad respiratoria.
- Prácticas.
Bandhas: Concentrar la energía.
- Anatomía de los Bandhas.
- Cómo entender y enseñar Bandhas.
- Cómo aplicar Bandhas durante las Asanas.
- Aplicación de Bandhas durante las Vinyasas y transiciones.
- Importancia de sostener los Bandhas durante las asanas de equilibrio.
- Meditación y uso de Bandhas.
- Enraizamiento, conciencia corporal y alineación del eje a través de los Bandhas.
Asana: Forma y Función de las Posturas de Yoga.
Posturas 1: Asanas en Ashtanga Yoga Tradicional.
- Surya Namaskar A. Surya Namaskar B.
- Asanas de la Primera Serie de Ashtanga Vinyasa Yoga (Yoga Chikitsa. Full Primary Serie). Asanas tradicionales, variantes y modificaciones.
- Asanas adaptadas para personas con lesiones y/o reducida movilidad.
- Entrada y salida de las posturas en Ashtanga Yoga Tradicional.
- Beneficios y contraindicaciones de las Asanas.
- Ajustes. Angulaciones de la estructura postural.
Posturas 2: Asanas 2.
- Modificaciones de Surya Namaskar A y B. Distribución del centro de gravedad.
- Modificación de la Primera serie de Ashtanga Yoga (Primary Serie Modified)
- Asanas tradicionales, variantes y modificaciones.
- Handstands. Enseñanza, aplicación y modificaciones.
- Headstands. Enseñanza, aplicación y modificaciones.
- Entrada y salida de las posturas en Yoga Progresivo.
- Beneficios y contraindicaciones de las Asanas.
- Asanas adaptadas para personas con lesiones y/o reducida movilidad.
- Concentraciones y enfoques durante las Asanas en Yoga progresivo.
- Ajustes.
- Ayuda a través de accesorios: Cintas, ladrillos, blogsters, asistentes y Wall techniques. Angulaciones de la estructura postural.
- Alineación, Fortalecimiento y Balance.
BLOQUE III: Anatomía aplicada al Yoga. FISIOLOGÍA Y BIOENERGÉTICA.
Anatomía aplicada al Yoga.
- Conciencia corporal.
- Psiconeuroendocrinología. Conexión cuerpo-mente-emociones-vida.
- Musculatura asociada a las Asanas.
- Fisiología de la Respiración.
- Columna vertebral. Escoliosis. Cifosis y Lordosis. Naturaleza de la Hernia. Prevención de lesiones.
Bioenergética y Sanación.
- El movimiento de la energía a través del Yoga Progresivo.
- Chakras, Nadis, Canales de Energía.
- Canal Central y su uso en Yoga Progresivo y sanación Energética.
- Aura y Espacio sagrado. Uso del 8º y 9º Chakras en Yoga progresivo.
- Lazos energéticos. Esfera Luminosa. Huellas energéticas.
- Diferencias y definición entre Sanación y Curación. Enfermedad, Salud y accidente.
- Capas de Realidad, aprendiendo a comprender la Realidad.
- Nauli Kriya. Teoría y Práctica.
BLOQUE IV: Meditación, Focalización y Sanación.
- Técnicas de Sanación Meditativa.
- El uso del ECC (Estado Chamánico de Conciencia) en Yoga Progresivo.
- Ondas Cerebrales, Estados de Conciencia y Autosanación.
- Técnicas de Alquimia Vital y CCR (Creación Consciente de la Realidad) en el Yoga Progresivo.
- Anatomía de la Meditación. Aplicación de Bandhas, Dristhis, Ujjayi y visualizaciones como herramientas potenciadoras.
- Conexión con el Yo Ideal.
- Conexión con Guías.
- Recuperaciones de Poder.
- Sanación del Pasado.
- Ritos de Recuperación de Poder.
BLOQUE V: Docencia, Pedagogía y Ética del docente de Yoga. Marketing en Yoga.
- Enseñar Ashtanga Vinyasa Yoga.
- Cómo organizar y dirigir tus sesiones de Yoga.
- Cómo impartir clase a distintos niveles. Nivel 0 a Nivel Avanzado.
- Impartir a diferente tipología de alumnado: Personas mayores, niños, personas con lesiones, personas con discapacidad física o intelectual, atletas, etc.
- Establecer el Rapport: Observación, asistencia, corrección y motivación.
- Uso de herramientas para potenciar tu calidad docente: Tono de voz, música, iluminación, entorno, materiales, etc. Dar lo mejor de ti y disfrutar con ello.
- Cómo ajustar las posturas adecuadamente. Tipos, intensidad, duración. Verbalización y guía táctil. Asistencia activa y asistencia pasiva.
- Guiar sesiones de Yoga estilo Mysore-Self Practice
- Guiar sesiones de Yoga estilo Clases guiadas 1 / Clases guiadas y explicadas 1. “Talk Through”
- Guiar sesiones de Yoga estilo Clases guiadas 2 / Clases guiadas y explicadas 2. “ Showing Through”
- Guiar sesiones de Yoga estilo Clases guiadas 3 / Clases guiadas y explicadas 3. “ Staff Plus”
- Enseñar y guiar Pranayama.
- Enseñar y guiar Relajaciones y Visualización.
- Ética del Docente de Yoga. Código de conducta. Responsabilidad como profesor.
- Pautas de gestión profesional en el Yoga. Profesional libre vs Gerente de una Escuela de Yoga.
- Pautas de Marketing. Publicidad y gestión de imagen profesional.
TEMARIO DE LA FORMACIÓN DE ASHTANGA YOGA & YOGA PROGRESIVO (Rocket Yoga + Yoga-Coach).
(1 al 7 de Agosto 2017) HAZ CLICK AQUI
HORARIO:
– 9:30 Meditación e Inicio Masterclass
– 9:00 Desayuno.
– 9:45 Teoría y práctica personal.
– 10:30 Teoría y práctica.
– 14:00 Almuerzo y descanso.
– 15:00 Yoga Nidra, tutorias o estudio personal.
– 16:00 Práctica y Teoría.
– 21:00 Cena
– 22:00 Meditación y/o estudio personal.
LUGAR:
1 al 7 de Agosto – ROCKET YOGA (ASHTANGA PROGRESIVO) en Málaga (Residencial todo incluído)- 1495 €.
18 al 27 Agosto 2017- ASHTANGA YOGA & YOGA PROGRESIVO 100H TRAINING – Alojamiento gratuito – 1450 €.
Lugar: Instituto Europeo de Yoga. c/ Berdigón, 17. 1º. HUELVA
CURRÍCULUM:
Puedes ver el currículum del formador principal haciendo click aquí.
MATERIAL:
La formación aporta abundante material escrito y audiovisual. tendrás a tu disposición audios y vídeos que faciliten tu asimilación y enseñanza, así como manuales escritos con las diferentes áreas formativas.
CERTIFICACIÓN:
Tras acabar la formación, recibirás un certificado de INSTRUCTOR DE ASHTANGA YOGA y YOGA PROGRESIVO avalado por el Instituto Europeo de Yoga y por AEPPEY (Asociación Española de Profesionales, Practicantes y escuelas de Yoga).
Además tendrás la opción, si es tu deseo, de obtener la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL por la EUROPEAN YOGA ALLIANCE, realizando, una vez en tu casa un trabajo de investigación en el campo del Yoga.
CONDICIONES:
*** Para reservar plaza, hay que ingresar 150 euros a descontar del importe total. (A partir del dia 1 de Mayo 2016, el importe de la matrícula no será reembolsable. Una vez iniciado el curso no habrá derecho a devolución alguna del importe del curso).
La reserva de plaza se ingresará previamente al inicio de la formación en el nº de cuenta del Instituto Europeo de Yoga:
ENTIDAD/BANCO: CAJA RURAL DEL SUR
IBAN: ES48 3187 0041 65 3400170613
TITULAR: FORMACION YOGA
IMPORTE: 150 EUROS
CONCEPTO: TU NOMBRE Y APELLIDOS + ASHTANGA/rocket
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Contacta con nosotros para cualquier duda o aclaración (modalidades de pago, régimen de alojamiento, etc…. Estaremos encantados de atenderte personalmente.